Los días 10 y 12 de diciembre de 2019 se ha impartido en el Instituto de Educación Secundaria “Sierra de Aras” en Lucena el Taller Objetivo 2030: Nuestra Ciudad Sostenible.
Se trata de un Proyecto piloto subvencionado por la Diputación de Córdoba con el que se pretende la toma de conciencia por parte de los/as jóvenes sobre los Objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030.
No sólo se pretende informar y difundir la idea de lo que significan los ODS para el Planeta, sino que el objetivo final es involucrar a la juventud en las tareas participativas conducentes a la consecución de los citados objetivos.
La juventud de Lucena tiene, a su disposición, el Departamento de Participación Ciudadana y la Oficina del Plan Estratégico donde poder proponer ideas concretas y canalizarlas a través de esos departamentos a todo el municipio.
El Programa del Taller ha sido el siguiente:
- Video de 6 minutos de duración informando sobre el contenido de los 17 ODS.
- Actuaciones reales realizadas en Lucena en los últimos 20 años.
- Trabajo individual sobre la asignación de uno o varios ODS en Proyectos ficticios a realizar en los próximos años.
- Trabajo en grupo que consiste en elaborar una PROPUESTA realizable que se corresponda con uno o varios ODS.
- Ejemplo final con la proyección del Video hecho “de jóvenes para jóvenes” 11 y 13: Diseña Futuro.
En 50 minutos, el alumnado de 4º de ESO ha podido conocer y participar activamente en algo que nos vincula y compromete a todos/as si queremos un futuro mejor para el Planeta y la Humanidad.
Algunas de las IDEAS expuestas por el alumnado:
- ODS 6: Revisar y cambiar (en su caso) las tuberías de distribución de agua potable.
- ODS 5: Diseñar Talleres para educación primaria sobre Igualdad de Género.
- ODS 15: Limpieza periódica del río mediante acciones de Voluntariado.
- ODS 3: Salud y Bienestar: +Hospitales, +Residencias de Ancianos, +Fomento del Deporte, + Árboles.
- ODS 14: Vida submarina: Cambio progresivo de plásticos por telas.
- ODS 12: Huertos urbanos: Productos a precios sostenibles
- ODS 7: Empresa de placas solares.
- ODS 1: Impulso y creación de Comedores Sociales.
- ODS 12: Fábrica de ropa sostenible.
- ODS 7: Central de energía de biomasa.
- ODS 13: Prohibición de uso de bolsas de plástico. Plan de reducción de plásticos.
Como puede comprobarse, los resultados son positivos. Cuando a la gente joven se le ofrece participar, lo hace. La Administración municipal debe impulsar, a través de su Departamento específico, el cumplimiento de los ODS en su territorio y contar con la participación de los jóvenes, como principal valor para transformar el futuro del Planeta.
También la Administración educativa y el Profesorado de los Centros de Enseñanza deberá implicarse con acciones transversales como ésta, que motiven al alumnado y se produzca una toma de conciencia real sobre la problemática de un Crecimiento Infinito en un Planeta con Recursos Finitos y Limitados.